Autoridad de Salud Mental de Tri-City

Implementación de PADs

Población total del condado:

 
220,313

Comunidad Población Total:

 
220,313

Poblaciones Prioritarias:

 
Jóvenes en edad de transición (TAY) de 18 a 25 años

Idiomas de umbral: 

  • Inglés
  • Español

Agencias asociadas:

   

Planeamos utilizar Painted Brain, una organización de arte y tecnología de salud mental dirigida por pares, así como también parte de nuestro propio personal de pares con la posibilidad de contratar personal adicional, según sea necesario.

¿Por qué las PAD son particularmente importantes para su comunidad?

La Autoridad de Salud Mental de Tri-City presta servicios en las ciudades de Pomona, Claremont y La Verne. En estas tres ciudades, se encuentran ocho universidades que atienden a un gran número de estudiantes en edad de transición (18 a 25 años). Entendemos que es una edad crítica y que, en esta etapa de la vida, un joven puede comenzar a presentar síntomas o mostrar signos de enfermedad mental. Esperamos que con este proyecto podamos mitigar algunos de los efectos negativos, dándoles voz en su tratamiento y permitiéndoles expresar sus deseos en caso de que alguna vez enfrenten una crisis de salud mental.

¿Qué tiene de especial el uso que se dará a las PAD en su comunidad?

Actualmente no utilizamos PAD en nuestra comunidad ni en nuestro sistema de atención. Esperamos presentar las PAD a nuestros colaboradores comunitarios y ampliar la colaboración interinstitucional con las autoridades policiales locales, los servicios de urgencia, el personal hospitalario y las universidades. Nuestro objetivo es utilizar las PAD con nuestra población de TAY para fomentar la colaboración comunitaria en la respuesta a situaciones de crisis. Al llegar a los TAY en un momento crucial de sus vidas, esperamos darles la oportunidad de expresar sus propias decisiones antes de cualquier crisis.

Descripción adicional:

Durante más de 60 años, la Autoridad de Salud Mental de Tri-City ha sido la autoridad de salud mental de las ciudades de Pomona, La Verne y Claremont. Tri-City comprende las necesidades de los usuarios y sus familias, y reconoce sus fortalezas y su capacidad para contribuir al desarrollo de su camino hacia la recuperación. Nos comprometemos a brindar tratamiento, prevención y educación de salud conductual de la más alta calidad y culturalmente inclusivos para ayudar a las personas a mantener y mejorar su salud mental.

Para obtener más información, póngase en contacto con: 

Paulina Ale
Visitar sitio web →

La primera palabra que viene a la mente al hablar de una PAD es “seguridad”, ya que representa la voz de quienes muchas veces son silenciados. Devolverles esa voz cuando no pueden hablar por sí mismos es un acto de empoderamiento. Esto tiene un impacto profundo no solo en las personas, sino también en sus familias. Podría marcar un antes y un después para las generaciones futuras y evitar traumas innecesarios.

- Rachel S., especialista certificada en apoyo entre pares

La primera palabra que viene a la mente al hablar de una PAD es “seguridad”, ya que representa la voz de quienes muchas veces son silenciados. Devolverles esa voz cuando no pueden hablar por sí mismos es un acto de empoderamiento. Esto tiene un impacto profundo no solo en las personas, sino también en sus familias. Podría marcar un antes y un después para las generaciones futuras y evitar traumas innecesarios.

- Rachel S., especialista certificada en apoyo entre pares

La primera palabra que viene a la mente al hablar de una PAD es “seguridad”, ya que representa la voz de quienes muchas veces son silenciados. Devolverles esa voz cuando no pueden hablar por sí mismos es un acto de empoderamiento. Esto tiene un impacto profundo no solo en las personas, sino también en sus familias. Podría marcar un antes y un después para las generaciones futuras y evitar traumas innecesarios.

- Rachel S., especialista certificada en apoyo entre pares

No se encontraron artículos.

La primera palabra que viene a la mente al hablar de una PAD es “seguridad”, ya que representa la voz de quienes muchas veces son silenciados. Devolverles esa voz cuando no pueden hablar por sí mismos es un acto de empoderamiento. Esto tiene un impacto profundo no solo en las personas, sino también en sus familias. Podría marcar un antes y un después para las generaciones futuras y evitar traumas innecesarios.

- Rachel S., especialista certificada en apoyo entre pares

No se encontraron artículos.
No se encontraron artículos.
No se encontraron artículos.

La primera palabra que viene a la mente al hablar de una PAD es “seguridad”, ya que representa la voz de quienes muchas veces son silenciados. Devolverles esa voz cuando no pueden hablar por sí mismos es un acto de empoderamiento. Esto tiene un impacto profundo no solo en las personas, sino también en sus familias. Podría marcar un antes y un después para las generaciones futuras y evitar traumas innecesarios.

- Rachel S., especialista certificada en apoyo entre pares

No se encontraron artículos.